Mayte BC
Seguimos con las comparativas culinarias. Esta vez nos vamos a centrar en las legumbres, concretamente en los garbanzos, y durante este mes y el próximo, revisaremos dos recetas del Mediterráneo oriental. Empezaremos en el Líbano.
Hummus
Esta receta es típica de todo el Oriente Próximo, aunque su origen es el Líbano. En mi novela El verano que cambió mi vida, la protagonista se deja atrapar por los sabores del Oriente. Concretamente el hummus aparece mecionado y es un punto importante en el cambio de esta joven. La comida puede ayudarnos a abrirnos a nuevas culturas. Y además las legumbres son muy sanas.
Ingredientes para 8 personas:
1,2 kilos de garbanzos
4 cucharadas de aceite de oliva
2 dientes de ajo
Zumo de 3 limones
4 cucharadas de tahina (salsa de sésamo)
Sal al gusto
Pimentón dulce o perejil para decorar
Preparación:
Se cuecen los garbanzos con sal durante 1 o 2 horas (según la dureza del agua) y se escurren. (Reservar una taza del agua de la cocción). Después se pasan los garbanzos por una batidora con el agua de la cocción hasta crear un puré homogéneo. Se pueden utilizar también garbanzos de bote.
Se añade el tahini, el diente de ajo pelado y machacado. También se añade el zumo de limón y la cucharada de sal. Se mezcla entre 3─5 minutos con un tenedor (o la batidora) hasta que quede una consistencia suave.
A continuación se coloca en un plato y se agrega una pequeña cantidad (1─2 cucharadas) de aceite de oliva virgen. Se puede adornar con pimentón dulce o con perejil.
El tahini es muy fácil de hacer si no lo encuentras. Sólo hay que mezclar el sésamo tostado con agua o aceite y batir hasta conseguir una pasta. Se puede hacer también con el sésamo sin tostar, pero por mi experiencia el sésamo tostado le da un toque muy especial que nos encanta.